Los imprescindibles de Lanzarote, Canarias

Julio 12, 2021 Blog

Lanzarote, la cuarta isla más grande de las Islas Canarias, es un archipiélago situado en el océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española. La zona es naturaleza, armonía, pero sobre todo arte. Como sus vecinas, esta península estuvo marcada por un periodo de intensa actividad volcánica, dando como resultado paisajes inefables y belleza casi lunar. Una parada por este destino, significa un sinfín de lugares y cosas por ver y hacer.

Visita Jameos del Agua, un enorme túnel volcánico formado por lava fundida. Recorre el Parque Nacional de Timanfaya, sitio protegido y casi de otro mundo; maravíllate con las impresionantes vistas del Mirador de Río y disfruta de las perfectas aguas de sus playas.

Pero eso no es todo, ¡aquí te dejamos más de sus primordiales parajes!

 

Parque Nacional de Timanfaya

Las Montañas del Fuego son un paseo por la luna sin salir de la Tierra. Nacidas tras las violentas erupciones volcánicas que azotaron el sur de Lanzarote entre los años 1730 y 1736 que dieron origen al Parque Nacional de Timanfaya, las Montañas del Fuego poseen la belleza de la desolación y regalan una sinfonía de colores ocres que nunca deja indiferente al espectador, empequeñecido por una obra de maña imponente y viva, en la que Manrique volvió a estampar su firma, concibiendo un espacio en el que conviven el arte, el hombre y la naturaleza de forma armónica.

Por otro lado, se aconseja conocer el Centro de Visitantes situado en Mancha Blanca, donde, de forma gratuita y por medio de un conjunto expositivo y un programa audiovisual, se ofrece una completa visión del Parque en varios idiomas para que no dejes ninguna actividad por hacer.

Jameos del agua

Esta maravilla se localiza en el interior de un túnel volcánico producido por las erupciones del Volcán de la Corona. Los Jameos se localizan en la sección del túnel más cercano a la costa. Deben su nombre a la existencia de un lago interior originado por filtraciones marinas, y que constituye una formación geológica singular.

Un recorrido pausado por los Jameos del Agua no lleva más de una hora y encontrarás espacios y rincones impactantes, como un lago natural con aguas transparentes y una bóveda de cañón, que recuerda a lanave de una catedral, con un agujero en la parte superior por donde entra un impresionante haz de luz de forma cenital que permite sacar fotografías de ensueños.

Fundación César Manrique

La Fundación César Manrique está ubicada en el centro de Lanzarote, en la casa conocida como “Taro de Tahiche”. Pintor, arquitecto y escultor, fue idea de Manrique hacer de esta isla la más bella de todas. Este edificio, construido sobre cinco burbujas volcánicas, convertido desde entonces en habitaciones, es un ejemplo del estilo arquitectónico propio del artista. Aquí es donde el visitante puede comprender mejor cómo se mezcla el arte con la naturaleza y al mismo tiempo respetando el paisaje y las tradiciones de la isla.

Estando en el edificio, es posible ver la obra más representativa de este artista, una de las más importantes de Canarias, así como una exposición de arte contemporáneo que formaba parte de su propia colección privada.

Mirador del río

El Mirador del Río representa una las creaciones arquitectónicas más características del ejecutante. Se encuentra situado en lo alto del Risco de Famara, a 474 metros de altitud, en la zona más septentrional de la isla. Desde aquí podemos contemplar una de las vistas panorámicas más espectaculares de Lanzarote: el Parque Natural del Archipiélago Chinijo y el Risco de Famara.

Generalmente, es en las tardes, donde se puede visibilizar todo el auge que entrega la balconada. Ya que, el sol refleja en el estrecho del río que corre a sus pies, donde destacan los colores rojizos de las salinas del raudal. De igual manera, el lugar, cuenta con un edificio de entramado maestro que incrementa el efecto de visión al panorama junto con las monumentales y originales esculturas que penden del techo, desafiando la ley de la gravedad y dejándote perplejo.

Jardín de Cactus

El vergel representa un magnífico ejemplo de una intervención arquitectónica integrada en el paisaje, donde el autor del lugar, realiza esta audaz obra manteniendo el binomio inquebrantable de arte y naturaleza que se respira en todas sus intervenciones y ubicado exactamente en el centro de un entorno agrícola caracterizado por las extensas plantaciones de tuneras dedicadas al cultivo de cochinilla, acogiendo alrededor de 4.500 ejemplares de 450 especies diferentes agrupados de 13 familias de cactus llegados desde los cinco continentes.

La entrada está formada por un laberíntico juego de caminos situados alrededor de una estructura central. El interior presenta una estructura circular como posible metáfora de los cráteres insulares, mientras que, en el centro de la escena, podemos observar una serie de monolitos de picón compactado que han quedado intactos como testimonio de la pasada actividad extractiva.

En suma, el canto de pequeñas aves y el infatigable zumbido de los insectos que disfrutan de su particular oasis son los únicos sonidos que rompen la paz y el silencio que reinan en el lugar con el azul del cielo y el negro del volcán para crear una explosión armónica de color que impacta y es digno de explorar.

Puerto del Carmen

El sector marino, conocido tradicionalmente como La Tiñosa, es una ciudad turística que nació de la nada a finales de los 60 del pasado siglo. Sus ochos kilómetros de pacífica costa acoge una extensa flota alojativa de hoteles y departamentos residenciales, donde se entrelaza el paseo deportivo, el footing, la bicicleta o el patín.

Por otra parte, goza de un clima excelente debido, en buena medida, a estar guarecido del constante viento que sopla en Lanzarote. Casi siempre despejado, constituye uno de los mejores destinos de sol. Hacia el norte del núcleo está inmersa la concurrida avenida de las playas, que es un agradable mosaico comercial, gastronómico, festivo y deportivo. Actualmente, el bello mundo batiscafo de sus costas puede ser inspeccionado gracias a las sesiones de submarinismo, que organiza permanentemente sus escuelas de buceo y sus noches son idóneas para cerrar la jornada con actividades para los más grandes. Sin embargo, cuenta con el Rancho Texas, parque temático con variedad de especies exóticas con shows de leones marinos, delfines, papagayos y aves rapaces, ideal para los más pequeños del hogar.

En resumen, Lanzarote es un paisaje puramente geológico, submarino y lunar, de aguas transparentes, tierra sedienta y un oasis de palmeras, donde el hombre y la naturaleza conviven en armonía.

No cabe duda de que esta es una tierra de contrastes, déjate embriagar, haz de este lugar tu próximo destino, y pasa aquí las vacaciones que tanto deseas ¡Continúa esta aventura!

Newsletter

¡Regístrate ahora! Le enviaremos información para su viaje.